Al empezar a escuchar qué es una cachimba, a probar tu primera shisha o prepararla, te empiezas a plantear comprar una. Muchos de nuestros clientes nos preguntan qué cachimba comprar y esto es una cuestión muy personal.
Sin embargo, en este post te vamos a orientar tanto si es tu primera cachimba como si ya tienes alguna y quieres comprarte una nueva.
GUÍA PARA COMPRARTE UNA CACHIMBA
Queremos guiarte en el proceso de comprarte una nueva shisha, por ello, hemos preparado una serie de preguntas. Conforme vayas contestándolas, podrás ir decidiendo cual o cuáles son los modelos más adecuados para ti.
1. ¿Cuánto puedes gastar?
Esta es la pregunta principal, ya que existen cachimbas de precios muy distintos. Debes saber que las cachimbas baratas suelen tener una vida útil mucho más baja que las cachimbas más caras, ya que el material, tratamiento del mismo y terminaciones es lo que suele determinar el precio.
Aunque es verdad que muchas veces pagas la marca. Hay shishas que tienen el mismo material que otras (de hecho, están fabricadas en el mismo sitio) y pueden costarte mucho más dinero simplemente por su marketing. Por ello, aquí te preparamos para que pagues lo justo por el material y terminaciones que tienen las cachimbas y que no te engañen.
2. ¿Vas a usarla en casa o en el exterior?
Si vas a fumar shisha en casa no te importará demasiado la cachimba que te compres. Ya sea pequeña, mediana o grande, no tendrás que transportarla, por lo que no necesitas una hookah portátil.
Sin embargo, si quieres utilizarla la mayor parte del tiempo fuera de casa, es más cómodo que selecciones cachimbas desmontables y portátiles, para que puedas meterlas en cualquier maleta o maletín para shisha y la disfrutes en cualquier lugar.
3. ¿Tradicional o moderna?
Seguro que ya has visto un tipo de cachimba que te gusta.
Al contrario de lo que puedes llegar a pensar de primeras, las cachimbas tradicionales no son peores que las modernas. Hay muchas cachimbas tradicionales que tienen una vida útil mucho más larga, ya que están fabricadas con latón en su mayoría y algunas tienen sus tubos interiores de acero inoxidable, como las Khalil Maamoon.
Así que si te gustan más las tradicionales (estéticamente hablando) pero no te has atrevido nunca a comprarla porque pensabas que eran peores, ¡este es el momento de cambiarlo!
Las cachimbas modernas (de estética) pueden estar fabricadas por muchos materiales que desconocemos, por ello, es importante que sepamos cuál estamos comprando y si merece la pena por su precio. Como hemos comentado en otros posts, la aleación de zinc sería el peor material metálico para una cachimba, seguido del aluminio sin tratamiento, mientras que el aluminio anodizado sería un buen material y el acero inoxidable el mejor.
FAQs o PREGUNTAS FRECUENTES
Sobre todo fíjate en su material:
El mejor --> ACERO INOXIDABLE
Buen material --> ALUMINIO ANODIZADO o LATÓN
Material poco resistente --> Aluminio o Metacrilato
Material menos resistente --> Otros metales o aleaciones desconocidas.
Algunas cachimbas incluyen casi todo lo necesario para que comiences a utilizarlas. Sin embargo, hay algunas que solo incluyen el mástil.
Fíjate bien en todo lo que incluye tu shisha antes de comprarla, para poder añadir a tu compra todo lo que necesites.
¿Qué necesito?
- Mástil.
- Base.
- Plato.
- Cazoleta (la parte de arriba).
- Carbón.
- Sabor.
- Papel de aluminio.
- Hornillo para el carbón natural.
- Punzón.
La shisha tiene un funcionamiento muy básico, aunque hay muchas maneras de prepararla, te enseñamos la principal a continuación.
Tan solo necesitas:
1. Montar sus piezas (colocar el mástil con la base y colocar el plato y su manguera)
2. Colocar sabor en la cazoleta.
3. Poner papel de aluminio tenso en la parte superior de la cazoleta y hacer agujeros.
4. Colocar la cazoleta en la parte superior.
5. Encender carbones y colocarlos sobre el papel de aluminio.
6. Gestionar el calor para que no se te queme la cachimba (aquí te dejamos un post sobre ello)